jueves, 7 de julio de 2016

Europa toma medidas frente a la Cyberseguridad






Parece que al fin se han dado cuenta que deben de tomar medidas frente a un mundo que dia a dia avanza, crece y evoluciona cada vez mas rapidos. Y es que estamos aun muy peces en este campo hecho que se ve reflejado en una educacion deficitaria en este tema tanto en las escuelas como en la universidad. Dia a dia vemos a niños con tecnologia que ni sus propios padres controlan a fin de cuentas ni saben que puede ocasionar y mas aun en manos de un niño.

Pues bien, la comision europea ha compenzado sus andadas para crear una infraestructura mas solida sobre la cyberguridad, aprobando asi una serie de leyes que refuerzen las ya creadas y poniendose de limite el 2018 para ponerse realmente al dia.

Estas medida vienen promovidas por los ultimos hechos acontecidos en europa como el hackeo por parte de hackers rusos a la television francesa TV5 o el ataque a la aerolinea LOT tan solo hace un año.

Algunos ponente de la comisión señalaban que "...es necesario obligar a los operadores de infraestructuras estratégicas que actúen más allá de las fronteras, a preocuparse más y hacer que este tipo de incidentes no se repitan...", señalaba Andreas Schwad. Declaraciones que dejaban al descubierto la dejadez de muchas empresas importantes en internet a la hora de securizar sus sistemas. Pero las intenciones de la comisión no solo se quedan aquí, pretenden concienciar a la población europea sobre el problema de la cyberseguridad como comentaba Gunther Oettinger, comisario europeo de Economía y Sociedades digitales “...europeizar la seguridad de datos y de crear confianza, así como una cultura europea de la ciberseguridad...", declaró.

Ya solo nos queda esperar a ver como evolucionan estas medidas y como de eficaces serán.

Related Posts:

  • Hackend: Se acabo el juego El incibe está que lo da todo este año en ciberseguridad. Tanto es así, que ha sacado un juego para las empresas, empleados y curiosos que se animen.  En el podrás testear tu astucia a la hora de pensar dónde pued… Read More
  • Metasploitable Parte 1: Server de practicas en vmware. Cuando nos ponemos delante de un server y estamos empezando, nos asaltan muchas dudas al respecto. ¿Por donde empiezo? ¿Que hago?. Los que empiezan de 0, generalmente confunden Metasploitable de Metasplot, la diferencia r… Read More
  • Walkthough. Vulnerabilidad MS06-040. Esta vulnerabilidad se llama desbordamiento de buffer, consiste en introducir mas bits de los permitidos en el buffer del programa lo que provoca que se sobreescribe la nueva información, permitiendo asi introducir un ma… Read More
  • Metaesploitable Parte 3. Descubriendo la Base de Datos. Siguiendo con el post anterior podemos ver que el server tiene una base de datos, dos, en concreto, una Mysql y la otra postgres. Pues bien, el modus operandis es el mismo, seguimos en metasploit y buscamos algún exploit o a… Read More
  • EternalBlue y el exploit que uso WannaCry Como os comente hace unos días, os voy a exponer como usar el exploit que utiliza EternelBlue para conseguir acceso a los dispositivos afectados. ElevenPaths compartió con nosotros hace unas semanas un modulo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario